Salud en Casa.- Los espacios entre los dientes, suelen acumular placa bacteriana y restos de comida que el cepillo convencional no logra eliminar. Por ello, se recomienda el uso de cepillos interproximales, una herramienta sencilla pero muy eficaz que contribuye a una higiene bucal completa y ayuda a prevenir caries, enfermedades de las encías y el mal aliento.
“La limpieza interproximal reduce significativamente el riesgo de padecer caries y problemas en las encías. Es un hábito pequeño con un gran impacto en la salud bucal”, sostuvo la Dra. Karen Romero, cirujano dentista y Medical Lead en Dentaid.
Es importante mencionar que el 62% de las personas no realiza higiene interproximal de forma regular, lo que podría contribuir al desarrollo de patologías como las caries de origen interproximal, responsables del 78% de los casos, y la acumulación de placa bacteriana, vinculada hasta el 60% de los episodios de halitosis, según un informe de la consultora Hamilton y Dentaid.
¿Cómo incorporar el cepillo interproximal a tu rutina diaria?
La especialista brinda algunas recomendaciones para incorporar los cepillos interproximales a una rutina de higiene bucal completa:
“Dedicar unos minutos al cuidado interdental marca una gran diferencia en la salud de dientes y encías. Incorporar el cepillo interproximal a la rutina diaria es una forma sencilla y efectiva de prevenir problemas bucales a largo plazo”, finalizó la Dra. Karen Romero.