DÍA DEL ABUELO: FORTALECE EL VÍNCULO CON TUS MAYORES A TRAVÉS DE LAS MASCOTAS
27 Agosto, 2025
Salud en Casa.- En el Día del Abuelo, que se conmemora el 26 de agosto, celebramos a los adultos mayores. En el Perú, donde la población adulta mayor crece, las mascotas se han convertido en aliados clave para mejorar su calidad de vida, ofreciendo compañía y motivación para mantenerse activos.
MSD Animal Health en Perú, compañía reconocida por su dedicación a la investigación, desarrollo y comercialización de productos para la salud animal, destaca el impacto positivo de las mascotas en la salud física y emocional de los abuelos, por lo que es primordial que estos animales de compañía reciban cuidados como visitas regulares al Médico Veterinario, quien se encargará de definir el calendario adecuado de vacunación, así como los tratamientos de desparasitación interna y externa de mayor duración y que prevengan la presencia de parásitos.
“Los animales de compañía no solo brindan alegría, sino que también fomentan un estilo de vida saludable y activo para nuestros mayores”, indica Silvia Panta, Médica Veterinaria y Representante Técnica de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Animal Health en Perú.
Para que los abuelos disfruten al máximo de sus mascotas, Silvia Panta comparte cinco consejos esenciales:
- Prioriza la salud: Al integrar una mascota al hogar, asegúrate de su vacunación y desparasitación con productos de alta calidad respaldados por estudios científicos. Esto protege a la mascota de enfermedades graves y reduce el riesgo de ser infestados por parásitos externos, como pulgas o garrapatas, o de parásitos internos, tales como el gusano del corazón, gusanos intestinales o diversos tipos de sarna. Un animal sano contribuye a un ambiente seguro y saludable para todos en casa.
- Fomenta caminatas diarias: Pasear con un perro es una excelente forma de mantener a los abuelos y abuelas activos, mejorando su salud cardiovascular y reduciendo el estrés. Caminatas cortas y regulares, adaptadas al ritmo del adulto mayor, promueven un estilo de vida saludable. Incluso las razas pequeñas pueden motivar a los abuelos y abuelas a salir y socializar en su comunidad.
- Involucra a la familia: Comparte las responsabilidades del cuidado de la mascota, como alimentarla o llevarla a tu Médico Veterinario, para evitar que el abuelo y/o abuela se sientan abrumados. Por ejemplo, los nietos pueden ayudar con el baño del animal o las visitas regulares al Médico Veterinario, fortaleciendo la unión y el vínculo familiar. Esto no solo alivia la carga del abuelo, sino que también fomenta el vínculo intergeneracional y la diversión en familia.
- Estimula el vínculo emocional: Dedica tiempo a interactuar con la mascota a través de juegos suaves, caricias y actividades tranquilas para fortalecer la conexión emocional con el abuelo. Esto reduce la soledad al ofrecer compañía constante y promueve el bienestar mental. Los abuelos y abuelas pueden participar en actividades como cepillar el pelaje o jugar con la mascota para mantenerse felices y relajados.