CINCO CONSEJOS PRÁCTICOS PARA GARANTIZAR EL CONSUMO DE CERDO

CINCO CONSEJOS PRÁCTICOS PARA GARANTIZAR EL CONSUMO DE CERDO

28 Agosto, 2025

Salud en Casa.- El adobo de cerdo es el corazón de las reuniones familiares peruanas, un plato que une generaciones y evoca recuerdos. En un mundo donde la seguridad alimentaria y la sostenibilidad son intereses crecientes, la Asociación Peruana de Porcicultores (ASOPORCI) nos invita a probar este platillo con confianza, asegurando que la carne que llega a nuestra mesa sea saludable y segura, garantizando calidad desde la granja hasta tu plato.

 

 

 

 

La Asociación Peruana de Porcicultores destaca que la producción moderna de cerdo en el Perú incorpora estrictos controles sanitarios para prevenir enfermedades zoonóticas y proteger a los consumidores.

 

 

 

“Nuestro compromiso es fortalecer a los productores para que brinden carne de cerdo de calidad, producida con prácticas sostenibles, que cuiden a los animales, al medio ambiente y a las familias peruanas”, afirma Ana María Trelles, gerente general de la Asociación.

 

 

 

Para que consumas Adobo de Cerdo con tranquilidad y sabor, la Asociación Peruana de Porcicultores comparte cinco consejos prácticos para garantizar un plato seguro y delicioso:

 

 

 

●        Elige carne certificada: Compra en mercados o supermercados confiables que ofrezcan carne de granjas con certificaciones de bioseguridad, asegurando un producto libre de riesgos.

 

●        Cocina con precisión: Asegúrate de cocinar el cerdo a una temperatura interna de, al menos, 71°C para eliminar cualquier bacteria y disfrutar de un adobo jugoso y seguro.

 

Prioriza la frescura: Almacena la carne en el refrigerador a menos de 4°C o congélala inmediatamente para mantener su calidad

 

●        Apoya la sostenibilidad: Opta por productos de granjas que usen tecnologías de salud animal para reducir el impacto ambiental y el uso excesivo de antibióticos.

 

●        Complementa con salud: Acompaña tu adobo con ensaladas frescas o granos andinos, como quinua, para un plato equilibrado que cuide la salud de tu familia.

 

 

ASOPORCI te invita a consumir el Adobo de Cerdo con esta receta:

https://www.facebook.com/story.php?story_fbid=780871434507376&id=100077535795679&rdid=de50zMP7o2LmeTAu#

 

INGREDIENTES


- 1 kg de carne de cerdo (tu corte favorito)
- 1 taza de chicha de jora
- 3 cdas de ají panca molido
- 1 cda de ají mirasol molido (opcional)
- 1 cda de ajo molido
- 1 cda de vinagre tinto
- 1 cebolla roja en pluma
- 1 cda de orégano seco
- Sal, pimienta y comino al gusto
- Acompañamientos: Pancito, camote sancochado o arroz blanco

 



PREPARACIÓN:

 



1. Marina la carne
Mezcla la chicha de jora, ajíes, ajo, vinagre, orégano, sal, pimienta y comino. Agrega la carne de cerdo troceada y deja marinar toda la noche en refrigeración (mínimo 4 horas si tienes apuro).

2. Sella la carne
En una olla grande, dora los trozos de cerdo en su propio jugo o con un poco de aceite hasta que se doren ligeramente. Retira y reserva.

3. Sofríe la cebolla
En la misma olla, sofríe la cebolla en pluma. Añade el líquido de la marinada y remueve bien.

4. Cocina a fuego lento
Vuelve a poner la carne en la olla. Cocina a fuego lento por 1 hora aprox, hasta que la carne esté suave y la salsa se haya reducido.

5. Sirve y acompaña
Disfruta este adobo bien calientito con pancito crocante, camotito dulce o un arroz blanco graneadito. ¡Pa' chuparse los dedos!

 

*Si no tienes chicha de jora: mezcla ½ taza de cerveza rubia + ½ taza de vinagre de manzana + ½ cucharadita de azúcar

 

 

Ingresa a este enlace donde podrás observar esta preparación a detalle:

https://drive.google.com/file/d/10mlg-xWlNeCxMhUuQE7F3VjUovzxOaLQ/view?usp=sharing