Salud en Casa.-La migraña es una de las enfermedades neurológicas más frecuentes y se caracteriza por producir intensos dolores de cabeza. En muchos casos, también se acompaña de alteraciones visuales que suelen pasar inadvertidas. Una causa poco reconocida de estos episodios son los problemas visuales no corregidos, los cuales afectan directamente la salud de los trabajadores y su rendimiento, en especial de aquellos que pasan largas horas frente a pantallas.
De acuerdo con el National Institutes of Health (NIH), cerca del 25% de las personas con migraña presentan aura, un fenómeno que provoca visión de luces en zigzag, destellos de colores o manchas en el campo visual. Estos episodios se convierten en una de las principales fuentes de malestar recurrente en el ámbito laboral, comprometiendo la productividad y la calidad de vida de los colaboradores.
“La migraña está relacionada con cambios en la circulación cerebral y, en muchos pacientes, se manifiesta con síntomas visuales que se suman al dolor. Durante un episodio, los afectados pueden experimentar destellos, manchas en la visión o una gran sensibilidad a la luz. Factores como el estrés, ciertos alimentos y, en algunos casos, defectos visuales no diagnosticados, pueden actuar como detonantes. Por ello, un chequeo oftalmológico resulta clave para prevenir y controlar estas molestias”, señala el Dr. Carlos Siverio, especialista de Oftálmica Clínica de la Visión.
Patologías visuales asociadas a migrañas
Cuando estas condiciones no se diagnostican ni corrigen a tiempo, los trabajadores realizan sus funciones bajo un malestar constante, reduciendo su rendimiento y afectando su bienestar general.
Recomendaciones preventivas
Con un diagnóstico temprano y una corrección adecuada, es posible disminuir la frecuencia de las migrañas, mejorar la salud visual y garantizar una mayor productividad, beneficiando tanto a los colaboradores como a las organizaciones.