Salud en Casa.- Línea1 del Metro de Lima se transforma en una galería de arte con la exposición "Cuidemos la Vida", 2025, una muestra de dibujos y pinturas creadas por estudiantes de Lima y Callao para promover la seguridad vial. Desde hoy 10 de noviembre, los pasajeros podrán apreciar estas obras en la Estación La Cultura, durante el horario de servicio.
Esta iniciativa es el resultado del decimotercer concurso escolar de dibujo y pintura organizado por la ONG Luz Ámbar, con el apoyo de instituciones públicas y privadas. El objetivo es sensibilizar a los más de 600 mil pasajeros que diariamente transporta la Línea 1 del Metro de Lima, sobre la importancia de la seguridad vial, a través de mensajes de precaución, empatía y respeto representados en el arte de los jóvenes ganadores de la decimotercera Jornada Escolar de Dibujo y Pintura “Cuidemos la Vida” 2025, iniciativa organizada por la ONG Luz Ámbar Perú.
La muestra reúne 36 trabajos elaborados por estudiantes de primaria y secundaria de instituciones educativas públicas y privadas de Lima Metropolitana y el Callao. Los trabajos fueron seleccionados tras una convocatoria que alcanzó a 648 colegios y más de 518,000 escolares, lo que consolida a esta jornada como una de las iniciativas de educación vial con mayor participación estudiantil a nivel nacional.
Las ilustraciones resaltan mensajes de respeto a las normas de tránsito y de prevención de accidentes, promoviendo una convivencia responsable en la ciudad. Cada diseño cuenta con un código QR que permite acceder a un repositorio virtual con la totalidad de obras finalistas.
“Los estudiantes han traducido en arte un mensaje fundamental: la seguridad vial es una responsabilidad de todos. Sus dibujos invitan a reflexionar sobre cómo una acción sencilla, como respetar un semáforo o dar pase al peatón, puede salvar una vida”, afirmó Luis Quispe Candia, presidente de la ONG Luz Ámbar Perú.
La exposición permanecerá durante el mes de noviembre, mes en el que se conmemora el Día Mundial en Recuerdo a las Víctimas por Siniestros de Tránsito. Tras la inauguración, la muestra se distribuirá en tres estaciones: Bayóvar, La Cultura y Villa el Salvador.
“Como sistema de transporte, nos corresponde no solo movilizar personas, sino promover hábitos seguros. Mostrar estos trabajos dentro de nuestras estaciones es una forma de educar y sensibilizar a la ciudadanía, empezando por los más jóvenes, quienes serán los futuros peatones, pasajeros y conductores”, añadió Erika Ames Mora, superintendente de relaciones institucionales para la Línea1 del Metro de Lima.
Con esta iniciativa, la Línea1 del Metro de Lima, que cuenta internamente con un programa de seguridad vial ferroviaria, bajo su programa corporativo “Tejiendo bienestar, salud y vida en comunidad” y que este año ha alcanzado a 2193 escolares, busca generar cambios de actitud desde la ciudadanía, promoviendo la comprensión de que la seguridad vial forma parte de nuestro desplazamiento diario, sin importar el medio de transporte que utilicemos, y que su fortalecimiento requiere del compromiso de todos.
El dato
La final del concurso se realizó en agosto en la Universidad Nacional Autónoma de Bellas Artes y contó con la participación de 240 finalistas de seis categorías. La jornada concluyó con una ceremonia de premiación donde se reconoció a los mejores trabajos en presencia de estudiantes, docentes y autoridades educativas.
Con esta iniciativa, la Línea1 del Metro de Lima y la ONG Luz Ámbar Perú refuerzan su compromiso con la educación vial y la construcción de una movilidad más segura y responsable