Instituto Nacional Materno Perinatal se mantiene a la vanguardia del tratamiento y cuidado del bebé prematuro .

Instituto Nacional Materno Perinatal se mantiene a la vanguardia del tratamiento y cuidado del bebé prematuro .

17 Noviembre, 2025

Salud en Casa.- El 17 de noviembre de cada año se conmemora el Día Mundial del Niño Prematuro, una fecha dedicada a los cerca de 15 millones de neonatos prematuros que nacen cada año en el mundo. De ellos, aproximadamente un millón muere debido a complicaciones en el parto y muchos de los que sobreviven sufren algún tipo de discapacidad de por vida, principalmente relacionadas con el aprendizaje, problemas visuales y auditivos.

 

 

Es por ello que en el Instituto Nacional Materno Perinatal destaca por su excelente labor , gracias a un requipo multidisciplinario que atiende, supervisa y se dedica exhaustivamente para salvar las pequeñas vidas que acogen  diariamente y que requieren de un cuidado especial.

 

“ Actualmente contamos con una taza de neonatos prematuros de 16 % ,  considerando aquellos que tienen  37 semanas de nacidos , quienes son  hospitalizados inmediatamente, siendo  el área de mayor riesgo , aquellos que se encuentran em el área de cuidados intermedios que son  los mas pequeños, menores de 32 semanas o de 1500 gramos al momento del nacimiento , para lo cual requieren soporte respiratorio ya sea por ventilador mecánico o oxígeno terapia fase 1 o fase 2 o también en la incubadora. La criatura  pasa por todo el equipo disciplinario, encabezado por el medico pediatra neonatólogo,  luego el equipo de enfermeras especializadas nutrición por la parte del banco de leche, personal técnico , terapia física, las sub especialidades como neumología , gastroenterología , endocrinología y neurología pediátrica. Dr. Rafael Paucar Zegarra, médico pediatra y Jefe del Departamento de Neonatología del Instituto Nacional Materno Perinatal.

 

 





 

 

De acuerdo con el especialista el nacimiento de bebés prematuros tiene dos causas comunes como es la preeclampsia, donde las  gestantes son diagnosticada desde el primer trimestre de la gestación y luego viene las infecciones maternas urinarias, por ello siempre deben acudir a sus controles prenatales  “La mayoría de niños hospitalizados son aquellos que han estado en unidades  cuidados intensivos , que nacieron menores de 1500 gramos , debiendo estar entre 40 y 60 días de hospitalización, y pasar ciertos criterios para respirar por si mismo , para luego verificar si va ganando peso adecuadamente , ver el control de anemia, chequeos oftalmológicos y auditivos; y verificar que tenga  un peso de 1700 gramos para adelante .

 

 


 

 

 

“El banco de leche es una pieza fundamental en la parte del recién nacido prematuro  empezando por la calostroterapia, que son pequeñas gotitas que actúan como si fuera una vacuna immumologica que ayuda al pequeño para un mejor desarrollo, ya que los pequeños no pueden recibir directamente la lactancia materna , la madre extrae su leche y se distribuye adecuadamente a través del banco que tenemos . No solo hacemos slogans  de páginas institucionales, mantenemos una comunicación con las madres del instituto que no tienen bebes prematuros pero que tienen suficiente cantidad de leche para donar y también contamos con aliados estratégicos como el Hospital 2 de Mayo que nos facilitan sus donaciones para poder nosotros pasteurizarlos.

 

Fotos: Stefany Rojas . Voluntaria de Nutricióm 

 

 

Por : Carlos Sáenz Velásquez.

Director del Portal Salud en Casa .