Más allá de la estética: cinco señales de que una cirugía plástica es necesaria por salud

Más allá de la estética: cinco señales de que una cirugía plástica es necesaria por salud

21 Noviembre, 2025

 Identificar cuándo una cirugía es realmente necesaria permite tomar decisiones informadas y seguras.

 

 

 

Salud en Casa.- Aunque muchas personas asocian la cirugía plástica únicamente con fines estéticos, una gran parte de los procedimientos actuales responde a necesidades de salud, bienestar y funcionalidad. Problemas respiratorios, exceso de piel tras una pérdida de peso significativa, dolores crónicos de espalda o limitaciones en la visión son solo algunos de los motivos que llevan a pacientes a buscar soluciones médicas a través de la cirugía plástica.

 

 

 

Según la Dra. María del Carmen Martínez, directora de Clínica Cirugía Plástica Martínez, existe una percepción errónea sobre estas intervenciones. “La cirugía plástica no es solo una disciplina estética; muchos procedimientos ayudan a respirar mejor, a aliviar dolores, a mejorar la movilidad o incluso, resolver problemas causados por la pérdida masiva de peso. Entender cuándo una cirugía es necesaria y cómo elegir un lugar seguro es fundamental”, sostiene.

 

En ese sentido, la especialista comparte cinco circunstancias en los cuales una cirugía plástica es realmente una necesidad médica:

 


 

 

 

  1. Dificultad respiratoria y rinoplastía funcional. La rinoplastía no solo modifica la forma de la nariz; también corrige alteraciones internas como el tabique desviado, las obstrucciones y las deformidades que dificultan el flujo de aire. Estas condiciones pueden generar cansancio al respirar, problemas al hacer ejercicio, ronquidos intensos e incluso mala calidad del sueño.

 

  1. Exceso de piel después de una gran pérdida de peso. Pacientes que bajan muchos kilos, especialmente tras una manga gástrica o procedimientos bariátricos, suelen presentar colgajos de piel que afectan su movilidad y su higiene diaria. La fricción constante puede causar irritación, infecciones, hongos y lesiones dermatológicas dolorosas. La abdominoplastía y otras cirugías post-bariátricas retiran la piel sobrante para restaurar confort y funcionalidad.

 

  1. Gran volumen de pechos y dolores crónicos. Muchas mujeres conviven por años con dolores de espalda, cuello y hombros debido al exceso de volumen en la zona mamaria. Ello, les genera tensión muscular, problemas posturales, marcas profundas por el uso del sujetador e incluso, limitar actividades cotidianas. La cirugía de reducción ayuda a aliviar estas molestias, mejorar la postura y retomar una vida más cómoda y activa. Este procedimiento no solo transforma la apariencia, sino también la calidad de vida de quienes lo necesitan por motivos de salud.

 

  1. Párpados caídos que afectan la visión. La piel que cuelga sobre los párpados superiores puede reducir el campo visual, generar cansancio ocular y dificultar la lectura o la conducción. En estos casos, la blefaroplastía es un procedimiento funcional que permite retirar el exceso de piel para devolver amplitud visual y comodidad. La intervención mejora la seguridad en actividades diarias y evita que el paciente sobrecargue la musculatura frontal para levantar los párpados.

 

  1. Secuelas de accidentes o cirugías previas. La cirugía plástica reconstructiva es esencial para restaurar tejidos dañados, corregir cicatrices retraídas y recuperar movilidad en zonas afectadas. Pacientes que han pasado por accidentes, quemaduras o intervenciones mal realizadas pueden requerir procedimientos que reparen funcionalidad y apariencia. Estas cirugías no buscan solo mejorar la estética, sino devolver confianza y permitir que la persona retome su vida con normalidad.
  2.  

 

“Cada día recibimos pacientes que buscan recuperar su bienestar físico: respirar mejor, moverse sin dolor o aliviar molestias que afectan su rutina. Cuando se hace con un enfoque médico adecuado, la cirugía transforma vidas de manera profunda y segura”, afirma la Dra. María del Carmen Martínez, directora de Cirugía Plástica Martínez.

 

Elegir procedimientos responsables, guiados por especialistas y enfocados en la funcionalidad y la armonía, asegura resultados que acompañan al paciente a largo plazo y contribuyen a su bienestar integral.