Salud en Casa.- Durante la temporada de diciembre, que es la más esperada del año, se genera una mayor cantidad de desperdicios y residuos, a causa de las celebraciones.
En Perú se producen, en promedio, 21.000 toneladas de residuos municipales cada día, lo que equivale a 0.8 kilogramos por persona. Estas cifras aumentan de manera considerable durante las celebraciones de fin de año, llegando, por ejemplo, hasta un 50% de incremento solo en la capital. Durante la madrugada del primero de enero del 2023, por ejemplo, Lima amaneció con 500 toneladas de residuos adicionales, producto de las celebraciones.
En este contexto, Mónica Montes, Gerente de Sostenibilidad de Tetra Pak Perú, líder mundial en soluciones de envasado y procesamiento de alimentos y una de las compañías que impulsa la concientización sobre el reciclaje en el país, manifiesta que este hábito es clave para prevenir el aumento de desperdicios en nuestros hogares. Como consumidores responsables, recomienda aplicar las siguientes prácticas para no contribuir con el aumento de residuos y aportar a la economía circular:
Montes destaca el gran potencial de reaprovechamiento de los envases de cartón para bebidas. "Cada envase que reciclamos puede convertirse en techos, paredes y mobiliario, lo que demuestra que la Buena Cajita de Tetra Pak sí se recicla. Por eso, invitamos a los consumidores a reciclar este valioso material, asegurando que llegue a la industria para ser transformado en nuevos productos".
¿Cómo puedes reciclar los envases Tetra Pak?
El reciclaje comienza en casa, y todos podemos sumarnos siguiendo los 3 Pasos por el Planeta:
De acuerdo con el Ministerio del Ambiente (MINAM), casi el 50% de los residuos que se generan en el país termina en un botadero o en las calles; por ende, la correcta disposición de estos envases no solo contribuye con el reciclaje sino que evita que terminen en bosques, playas, ríos o en las mismas ciudades, generando contaminación.
Reciclar es un acto de responsabilidad y una oportunidad de transformar materiales que creíamos sin valor en algo útil y necesario. La próxima vez que termine su bebida o alimento favorito, recuerde que la cajita puede tener una segunda vida. Al hacerlo, contribuye con un cambio positivo, que apunta a la construcción de un futuro más sostenible.