Salud en Casa.- Las cenas de Navidad y Año Nuevo representan momentos especiales y de gran celebración para millones de peruanos, donde la comida y la bebida juegan un papel fundamental para fortalecer lazos afectivos y despedir el año entre risas y buenos deseos. Sin embargo, estos momentos de alegría y festividad pueden tener un impacto significativo en nuestra salud si no los manejamos adecuadamente.
“Las fiestas de fin de año son una oportunidad para disfrutar de la compañía de seres queridos y celebrar, pero no es necesario comprometer la salud en el proceso. Cuando comemos en exceso, nuestro sistema digestivo se ve forzado a trabajar más de lo normal, lo que puede provocar diversas molestias como acidez, hinchazón y sensación de pesadez. Además, el consumo excesivo de alimentos ricos en grasas y azúcares puede elevar significativamente los niveles de glucosa y colesterol en la sangre”, afirma la Lic. Maria Belén Castillo, coordinadora académica de la carrera de enfermería del Instituto Carrón.
Asimismo, es importante detallar que el consumo excesivo de alcohol también puede generar deshidratación, resacas intensas y afectaciones a órganos vitales como el hígado. Por ello, en torno a dicho escenario, la especialista brinda las siguientes recomendaciones para manejar el exceso de comida y bebida en las fiestas de fin de año:
“Con una planificación adecuada y siguiendo estas recomendaciones, es posible disfrutar plenamente de las celebraciones de fin de año mientras cuidamos nuestra salud. Después de todo, comenzar el nuevo año con bienestar es el mejor regalo que podemos darnos a nosotros mismos”, menciona la especialista del Instituto Carrión.