Salud en Casa– Desde la infancia, mantener una buena salud bucal es clave para asegurar una sonrisa sana en el futuro. Aunque los dientes de leche son temporales, su cuidado afecta directamente a la dentadura permanente. Sin embargo, la existencia de ciertos mitos puede llevar a descuidar la higiene dental de los niños, aumentando las probabilidades de caries y otros problemas.
“Es muy importante cuidar la sonrisa de nuestros pequeños desde sus primeros años. Los dientes de leche son fundamentales para su desarrollo, y aunque parezcan temporales, su cuidado afecta en la dentadura permanente.”, sostuvo la Dra. Karen Romero, cirujano dentista y Medical Science Liaison Latam de Dentaid.
El Ministerio de Salud (MINSA) informó que 9 de cada 10 escolares de entre 3 a 15 años presentan caries dental. Además, el índice de dientes cariados, perdidos y obturados en niños de hasta los 12 años es de aproximadamente 4 piezas. La falta de prevención y tratamiento oportuno podría generar problemas de salud más graves a futuro.
Lo que debes saber sobre los dientes de leche
A continuación, la especialista despeja dudas sobre los mitos y verdades de los dientes de leche:
La Dra. Karen Romero enfatiza la importancia de fomentar una buena higiene bucal desde la infancia: “Los hábitos saludables desde temprana edad ayudan a prevenir caries y problemas dentales en el futuro. Además, el cepillado adecuado, el uso de herramientas de limpieza entre los dientes, como hilo dental, cepillos interproximales, etc. y las visitas regulares al odontopediatra no solo protegen la salud bucal, sino que también crean una rutina positiva que acompañará a los niños durante toda su vida”.