Salud en Casa.- El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta a las neuronas productoras de dopamina -un neurotransmisor de los movimientos normales del cuerpo- en un área específica del cerebro llamada sustancia negra y, aunque suele asociarse a personas mayores, puede iniciar de manera silenciosa mucho antes de que los síntomas sean evidentes.
“Identificar las primeras señales es fundamental para lograr un diagnóstico oportuno y un tratamiento farmacológico adecuado. Un diagnóstico a tiempo permite implementar un enfoque multidisciplinario en el manejo del paciente, que puede incluir fisioterapia, terapia ocupacional y apoyo psicológico, contribuyendo así a mejorar su calidad de vida”, afirma el médico Juan José Carrasco De la Cruz, docente de Medicina Humana de la Universidad Norbert Wiener.
Teniendo en cuenta ello y en torno al Día Mundial del Parkinson (11 de abril), el especialista detalla los primeros signos que pueden permitir detectar a tiempo un caso de Parkinson:
¿Cuándo acudir al médico?
Es recomendable consultar a un especialista cuando:
“Recuerda que el Parkinson no es sinónimo de incapacidad. Con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado, muchas personas logran mantener una vida plena y activa durante año”, menciona el especialista de la Universidad Norbert Wiener.