Salud en Casa.- En los últimos años, el vínculo entre las familias peruanas y sus animales de compañía ha crecido significativamente. Actualmente, cerca del 58% de los hogares en el país tiene al menos una mascota, lo que evidencia su creciente importancia en la dinámica familiar y emocional de las personas. Dentro de esta tendencia, el 88% elige tener un perro y el 38% opta por un gato, consolidándolos como las especies domésticas más populares.
De acuerdo con María Lourdes Velarde, decana de la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Científica del Sur, este incremento en la tenencia de mascotas responde a una mayor conciencia sobre el bienestar animal y el impacto emocional positivo de la compañía de perros y gatos.
“Este crecimiento no solo ha fortalecido el vínculo entre humanos y animales, sino que también ha impulsado la industria de productos y servicios especializados, que abarca desde alimentación hasta atención veterinaria de vanguardia. En este contexto, la evolución constante en diagnóstico, tratamientos personalizados y tecnología aplicada al cuidado animal exige que los especialistas se mantengan actualizados, incorporando nuevas herramientas más precisas y efectivas”, menciona.
Además, Velarde destaca la importancia de monitorear la salud de las mascotas, ya que, al igual que cualquier ser vivo, pueden enfrentar complicaciones que, en algunos casos, requieren intervención, por lo que contar con un servicio médico de calidad resulta clave para prevenir y tratar enfermedades lo antes posible. “Las nuevas tecnologías médicas, como la endoscopía y laparoscopía, garantizan un alto estándar de bienestar animal y atención veterinaria. Estas innovaciones permiten realizar diagnósticos avanzados y procedimientos quirúrgicos modernos y mínimamente invasivos, lo que facilita la identificación precisa de afecciones, reduce el estrés y acelera la recuperación, contribuyendo así a una mejor calidad de vida a largo plazo”, señala.
En esa línea, la especialista menciona cinco de las afecciones más comunes en perros y gatos, junto con sus principales síntomas, para facilitar su detección temprana:
En este contexto, y con el objetivo de impulsar la actualización y el intercambio de conocimientos sobre las más recientes innovaciones tecnológicas en la práctica veterinaria, la Sociedad Latinoamericana de Endoscopía Veterinaria realizó por primera vez en Perú su congreso internacional de nuevas tecnologías. El evento, desarrollado en el campus Villa de la Universidad Científica del Sur, reunió a destacados especialistas de Brasil, Chile, México y España, quienes brindaron conferencias magistrales y talleres prácticos enfocados en técnicas avanzadas de endoscopía digestiva y broncoscópica, laparoscopía diagnóstica e intervencionista, y cirugía mínimamente invasiva, que contribuyen a fortalecer el abordaje de patologías complejas en el país.
"Estas oportunidades son fundamentales para los especialistas en salud animal, ya que les permiten ampliar sus conocimientos, intercambiar experiencias con expertos de talla internacional y fortalecer sus habilidades en procedimientos de vanguardia. Nuestro compromiso es seguir impulsando la educación continua y el acceso a herramientas innovadoras que contribuyan al bienestar de los animales y al avance de la profesión", concluye la decana.