Comunidades quechuas en las alturas de Puno recibieron atención médica integral en Tambo Colque del Programa PAIS

Comunidades quechuas en las alturas de Puno recibieron atención médica integral en Tambo Colque del Programa PAIS

28 Abril, 2025

Salud en Casa.- Más de 200 personas de comunidades quechuas ubicadas a más de cuatro mil metros de altura, en el distrito de Pucará, provincia de Lampa, región Puno, recibieron una atención médica integral en el Tambo Colque del Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS).

 

Con apoyo de médicos de la Red de Salud, la población aledaña a esta plataforma de servicios, accedió a los servicios de psicología, medicina general, enfermería, la entrega de medicamentos y la vacunación contra el neumococo y la influencia, priorizando el cuidado de niños y adultos mayores.

 

 

Los servicios de salud forman parte de la intervención multisectorial que, junto a otras entidades, el Programa PAIS impulsa a través de los Tambos, para acercar de manera gratuita, atenciones prioritarias para el desarrollo de centros poblados alejados en la región puneña.


 

 

 

Durante la actividad también se brindaron talleres de sensibilización para combatir la violencia familiar y contra la mujer, servicios judiciales, la entrega de los vales FISE, trámites de renovación e inscripción para la obtención del documento de identidad y la afiliación al Seguro Integral de Salud.

 

El Midis también se hizo presente a través de sus programas sociales. Mediante Pensión 65, dio a conocer los requisitos para acceder a esta subvención económica e hizo entrega de lentes a adultos mayores a un bajo costo social; mientras que con Cuna Más, brindó orientación para la buena alimentación de niños menores de tres años. Cabe resaltar que en total se brindaron más de 1200 atenciones sociales.

 


 

 

“A través de los Tambos contribuimos al cuidado y desarrollo de nuestros hermanos en las alturas de Puno. Los servicios médicos y sociales que se brindan en coordinación con diversas entidades, tienen como finalidad mejorar la calidad de vida de más compatriotas. Se prevé realizar más de cien intervenciones multisectoriales, una caravana de servicios y dos campañas de las PIAS terrestres que se ejecutaran a lo largo de la región”, destacó Willy Borda, coordinador del Programa PAIS en Puno.

 

 


 

 

Fortaleciendo el nivel educativo en Huancané

De otro lado, en el distrito de Rosaspata, promotores del Programa No Escolarizado de Educación Inicial – PRONOEI, reforzaron sus capacidades pedagógicas durante una charla realizada por los especialistas de la UGEL de la provincia de Huancané.

 

Esta actividad, se realizó en el Tambo Rosaspata, con la finalidad de fortalecer las capacidades y el nivel educativo de niñas y niños del nivel inicial y primaria, de instituciones educativas de centros poblados aledaños.