Salud en Casa.- La quimioterapia es un tratamiento de primera línea y muy importante para diferentes tipos de cáncer, en especial contra el de mama . Por su efectividad, los fármacos brindados al paciente se extienden por todo el cuerpo, hasta llegar a las células malignas para combatirlas. ‘’Muchas veces este proceso puede dejar algunas secuelas o efectos en la persona, los cuales pueden ser aminorados con una buena alimentación y actividades para el organismo’’, explicó el explicó el Dr. Juan Carlos Samamé , jefe de la División de Onco-Hematología del Hospital Nacional Arzobisbo Loayza , quien participó del Encuentro Iberoamericano de Cáncer de Mama (EIBOMA 2025) , organizado y desplegado por Auna.
Son diferentes las consecuencias que pueden generar los tratamientos contra el cáncer como es la quimioterapia , siendo crucial la detección temprana y por ello es importante acudir con un profesional para disminuirlo o tratarlo , y no frenar el tratamiento y lograr los objetivos propuestos. Existe lamentablemente ciertos mitos y mala fama contra la quimioterapia , lo cual conlleva que el cáncer avance y puede llegar a estadios severos”.
De acuerdo al especialista , existen nuevos avances para reducir los efectos secundarios y limitar la caída del cabello . Igualmente hay otras herramientas como la radioterapia y la inmunoterapia. “ Las innovaciones médicas todo ello se habla o se queda en los foros, congresos o eventos entre especialistas , lo que necesitamos que ello se difunda al público , a la sociedad en sí , y para ello los medios de comunicación y las redes sociales son vitales para una verdadera lucha contra el cáncer , em especial de mama , evitando mas muertes”.
“También es una opción que se brinden espacios públicos en los colegios , universidades , colegios profesionales , para que se quite de la mente que Cáncer es sinónimo de muerte, porque ya contamos con alta tecnología , y nuevos avances médicos “, agregó.