Salud en Casa.– A pocas semanas de la esperada Maratón adidas Rímac Lima 42K, cientos de corredores ya se encuentran en la recta final de su preparación. Mientras unos optan por entrenamientos al aire libre, otros aprovechan las comodidades del gimnasio, y surge una pregunta: ¿es recomendable entrenar en cinta de correr para una maratón?
Aunque algunos aún lo consideran un entrenamiento menos real, la cinta de correr ha demostrado ser una herramienta efectiva si se utiliza estratégicamente. Muchos runners la subestiman, sin considerar que puede ayudar a mantener el ritmo, prevenir lesiones y complementar el plan de entrenamiento, sobre todo en días de altas temperaturas, mal clima, inseguridad o tráfico.
“No hay que ver la cinta como una enemiga del entrenamiento para una maratón. Bien utilizada, puede ser una gran aliada para trabajar series, ritmos controlados o incluso recuperaciones activas sin tanto impacto”, explica Sergio Pérez, jefe del departamento técnico de Smart Fit.
El experto señala que lo ideal es combinar ambos entornos: cinta y calle, para obtener buenos resultados. Además, comparte las principales ventajas y consejos para aprovechar al máximo esta herramienta:
Beneficios de la cinta de correr:
Consejos para prepararse una maratón:
Finalmente, el especialista recomienda no centrarse en el tipo de terreno y enfocarse en la constancia y la calidad del entrenamiento. “Cada corredor tiene una realidad distinta. Lo importante es mantener la disciplina y ajustar el plan de forma realista para llegar bien preparado”, concluye.
Smart Fit, que será uno de los auspiciadores oficiales de la Maratón adidas Rímac Lima 42K, reafirma así su compromiso con la comunidad runner y el deporte en el país, brindando acceso a espacios seguros, equipos modernos y asesoría técnica para todos aquellos que se preparan para llegar a la meta.