Salud en Casa.- La salud bucal continúa siendo una prioridad pendiente en la agenda sanitaria nacional. Según el estudio la OMS las enfermedades bucales afectan a 3.5 mil millones de personas en el mundo, y el Perú no es la excepción: el 85.6% de los niños peruanos presenta caries dental, y la periodontitis avanza silenciosamente en la población adulta.
Por ello, con el objetivo de promover la educación continua entre profesionales del sector y fortalecer la prevención desde la práctica clínica, se llevó a cabo con éxito la segunda edición de Aula Dentaid Perú 2025 en el Auditorio de la Universidad ESAN - Centro de Convenciones.
El evento, avalado por el Colegio Odontológico del Perú, la Asociación Peruana de Periodoncia y Oseointegración (APPO) y Dentaid Perú, reunió a más de 1,000 odontólogos del país y fue de ingreso libre, consolidándose como uno de los encuentros científicos de salud bucal más importantes en el ámbito nacional.
"Aula Dentaid representa nuestro compromiso con la educación continua y el desarrollo profesional en el ámbito de la salud bucal. Buscamos contribuir a una atención más efectiva y preventiva, reuniendo a expertos dedicados a elevar los estándares del cuidado odontológico en el país", declaró Walter Del Águila, Gerente General de Dentaid Perú.
Ponentes que participaron en el evento científico
Aula Dentaid 2025 contó con la participación de destacados profesionales de la salud bucal, quienes compartieron experiencias, avances científicos y buenas prácticas clínicas:
“Dentaid Perú mantiene su compromiso con la salud bucal de los peruanos, promoviendo la capacitación continua y la conciencia social, a través de espacios de actualización como Aula Dentaid”, resaltó Walter Del Águila.
Aula Dentaid 2025 se consolida como uno de los eventos científicos más relevantes en salud bucal a nivel nacional, y reafirma el rol del sector privado en la promoción de una odontología más accesible, preventiva y centrada en el bienestar integral del paciente.