Prepárese para el gran día: Consejos para tener un parto sin miedo

Prepárese para el gran día: Consejos para tener un parto sin miedo

26 Julio, 2025

Salud en Casa.- El embarazo es un viaje de transformación, pero el parto es un momento único y poderoso en la vida de una mujer. Prepararse no solo ayuda a que sea más llevadero, también da confianza y bienestar. La doctora Tiziana Lenz, ginecóloga de la Clínica Ricardo Palma, brinda 6 consejos para vivirlo con más tranquilidad.

 

 

1. Realice ejercicios de preparación.

 

El movimiento es su gran aliado. Caminar, hacer yoga prenatal o ejercicios en pelota ayudan a fortalecer el cuerpo, mejorar la postura y aliviar tensiones. Además, favorecen la posición del bebé para un trabajo de parto más fluido.

 

2. Cuide su alimentación.

Una dieta equilibrada rica en hierro, calcio y proteínas brinda la energía necesaria para el trabajo de parto. Hidratarse bien también es clave en este proceso. Recuerde que su cuerpo necesita estar fuerte y nutrido.

 

 

3. Practique la respiración consciente

Aprender a respirar de forma controlada permite manejar el dolor y mantener la calma durante las contracciones. Puede practicar respiraciones profundas o técnicas guiadas con su pareja o doula.

 

 

4. Infórmese sobre el proceso

Conocer qué ocurre en cada etapa del nacimiento reduce el miedo y brinda herramientas para tomar decisiones informadas. Asistir a charlas, leer o conversar con su obstetra hará que se sienta más segura.

5. Tenga un buen acompañamiento

Elija a alguien que le proporcione tranquilidad y respeto. Ya sea su pareja, una doula o un familiar. El apoyo emocional hará una gran diferencia cuando llegue el momento de dar a luz.

 

 

6. Confíe en su cuerpo

El cuerpo sabe parir. Escuche sus sensaciones, muévase como lo necesite y exprese lo que sienta para conectar con su fuerza natural. El parto es una experiencia física, pero también emocional.

 

 

Recuerde, cada mujer vive el parto de manera única. Prepararse física y emocionalmente puede hacer la diferencia entre sentir miedo o vivir el momento con confianza y empoderamiento.