Las tecnologías no invasivas que están marcando tendencia en 2025

Las tecnologías no invasivas que están marcando tendencia en 2025

26 Julio, 2025

Salud en Casa.- La demanda de los tratamientos estéticos no invasivos ha crecido exponencialmente. Gracias a los avances tecnológicos, hoy es posible remodelar el cuerpo sin pasar por el quirófano, mediante procedimientos seguros, eficaces y con mínima o nula recuperación.

 

 

 

La doctora Gilda Pérez, especialista del Centro de Medicina Estética de la Clínica Ricardo Palma, explica que los diferentes tratamientos han evolucionado significativamente, ofreciendo mayor precisión, profundidad de acción, confort para el paciente y resultados duraderos. Además, cada tecnología está diseñada para actuar sobre un componente específico del tejido corporal, permitiendo una remodelación más efectiva y personalizada.

 

A continuación, la especialista explica las tecnologías que están en tendencia:

 

Radiofrecuencia. Estimula la producción de colágeno y reduce la flacidez y grasa localizada mediante calor en capas profundas de la piel.

 

 

·         Coolwaves. Microondas que penetran hasta las células grasas, facilitando su eliminación.
 

·         Ultracavitación. Destruye los adipocitos a través de microburbujas y los elimina por el sistema linfático.

 

·         Ondas de choque. Mejoran la circulación, rompen fibrosis y promueven la firmeza de la piel.

 

·         Ondas rusas. Tonifican músculos mediante contracciones intensas, ideales para zonas flácidas.

 

·         Criolipólisis. Congela y elimina grasa con succión controlada.

 

 

 

Estas tecnologías pueden aplicarse en zonas como el abdomen, flancos, glúteos, muslos, brazos, espalda, papada y mentón. Además, los dispositivos actuales permiten ajustar parámetros según la zona a tratar, ofreciendo una experiencia personalizada y eficaz.

 

 

Asimismo, existen contraindicaciones como embarazo, marcapasos, enfermedades autoinmunes no controladas o implantes metálicos en la zona a tratar, que deben ser evaluadas por un médico antes de iniciar cualquier procedimiento.

 

 

 

Por ello, es fundamental acudir a centros estéticos certificados y con personal médico altamente calificado, donde podrás recibir asesoría especializada y personalizada y donde, además, todos los productos que se apliquen cuenten con los debidos registros sanitarios.