Salud en Casa.- El 6 de agosto se celebra el Día de la Nutrición en el Perú, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de una alimentación saludable para mejorar la calidad de vida de los peruanos. En este contexto, la oftalmóloga y asesora científica de Laboratorios Lansier, Dra. Marleni Mendoza, nos recuerda que una dieta equilibrada y rica en determinados nutrientes puede ayudar a prevenir enfermedades visuales frecuentes como cataratas, degeneración macular relacionada con la edad (DMRE) y síndrome de ojo seco.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que más de 2 200 millones de personas en el mundo presentan algún grado de discapacidad visual, y una proporción considerable podría haberse evitado o aún no ha recibido tratamiento oportuno. La alimentación es un factor preventivo que a menudo se pasa por alto.
¿Qué alimentos ayudan a prevenir enfermedades visuales?
La Dra. Mendoza, destaca los siguientes grupos de nutrientes con beneficios demostrados para los tejidos oculares, así como los alimentos que los aportan:
Vitamina A: principalmente para la visión nocturna y la salud de la superficie ocular.
Se encuentra en zanahoria, camote, espinaca, hígado y yema de huevo.
Luteína y zeaxantina: antioxidantes que protegen la retina del daño oxidativo.
Se encuentran en vegetales de hoja verde como la acelga, la col rizada y el brócoli.
Vitamina C y E: previenen el daño celular y retrasan la formación de cataratas. Puede obtenerlas de frutas cítricas, kiwi, papaya, frutos secos y aceites vegetales.
Ácidos grasos omega-3: Favorecen la salud retiniana y a aliviar la sequedad ocular.. Lo puedes encontrar en pescado azul (como el salmón o la anchoveta), linaza y nueces.
Zinc: contribuye al buen funcionamiento de las enzimas antioxidantes del ojo.
Los alimentos que contienen este nutriente son: carne roja magra, semillas de calabaza, mariscos y legumbres.
“Una dieta equilibrada no sustituye al tratamiento médico, pero reduce el riesgo de padecer enfermedades oculares a largo plazo. Incluir estos nutrientes desde la infancia es una estrategia sencilla, pero de gran impacto para proteger la visión con el paso de los años”, afirma la Dra. Mendoza.
El Día de la Nutrición es una excelente oportunidad para revisar nuestros hábitos alimenticios y considerar la comida como una aliada de la salud ocular. Adoptar una dieta rica en antioxidantes, vitaminas y ácidos grasos esenciales fortalece el sistema inmunológico y favorece una visión sana y duradera.