Salud en Casa.- La neumonía se cierne como una amenaza creciente en nuestros hogares de Lima, afectando con mayor intensidad a los más vulnerables: nuestros niños menores de cinco años y los adultos mayores. Las últimas cifras oficiales revelan un preocupante aumento de casos que exige una acción inmediata y consciente por parte de las familias.
Según datos del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC), a nivel nacional, la neumonía ha mostrado una escalada preocupante. Hasta la Semana Epidemiológica (SE) 27 de 2025, se han registrado 11,520 casos en adultos mayores y 9,229 casos en niños menores de cinco años. Estas cifras superan los reportes del mismo periodo en 2024, cuando hubo 8,490 casos en adultos y 8,458 en niños, respectivamente.
La situación en Lima es un claro reflejo de esta tendencia. En 2024, la capital reportó 2,455 casos en niños y 2,609 en adultos mayores. Para el 2025, lamentablemente, las cifras han subido a 2,670 casos en niños y 3,477 en adultos mayores.
"Estas cifras nos recuerdan que la neumonía no es un problema distante; está en nuestras casas, afectando a quienes más queremos. De hecho, uno de cada tres casos reportados en Lima este año corresponde a adultos mayores", enfatiza Paloma Pacheco, fundadora de Una Vida por Dakota. "No podemos esperar a que sea tarde. Proteger a nuestros niños y adultos mayores es una prioridad, y tenemos que actuar hoy mismo", precisó.
¿TU HOGAR ESTÁ PREPARADO? CLAVES PARA PREVENIR LA NEUMONÍA EN LIMA
La prevención de la neumonía en casa es fundamental, especialmente en esta época del año. Por ello, la presidenta de Una Vida por Dakota, comparte algunas recomendaciones clave:
La neumonía puede tener consecuencias graves, pero con la prevención adecuada y la acción oportuna, podemos proteger a nuestras familias. La salud de nuestros niños y adultos mayores depende de que hagamos de la prevención una prioridad en cada hogar limeño.