Salud en Casa.- Cada vez más mujeres y hombres buscan realzar la apariencia de su rostro y sentirse más a gusto con la imagen que proyectan. Durante muchos años, la papada fue una preocupación estética que solo podía resolverse con cirugía. Hoy en día, es posible reducir el exceso de tejido adiposo en esta zona mediante la Lipopapada sin cirugía, un procedimiento que remodela el área submentoniana a través de la infiltración de sustancias liporreductoras y regeneradoras de colágeno.
Este tratamiento emplea enzimas recombinantes con componentes naturales como colagenasa, lipasa, hialuronidasa y liasa, lo que potencia su efectividad con técnicas mínimamente invasivas y permite obtener resultados en poco tiempo.
La doctora Gilda Pérez, del Centro de Medicina Estética de la Clínica Ricardo Palma, recomienda realizar una evaluación médica previa para que un especialista determine la zona a tratar. Generalmente, la Lipopapada sin cirugía requiere un mínimo de 3 sesiones, observándose los primeros resultados a partir de la segunda semana de la primera aplicación.
Como parte del proceso, en algunos casos el paciente puede presentar inflamación leve en la zona tratada, manifestada como calor, enrojecimiento, hinchazón o sensibilidad. Estos síntomas son temporales y desaparecen durante los primeros días posteriores al procedimiento.
Aunque la Lipopapada sin cirugía es un tratamiento poco invasivo y no requiere reposo, la doctora Pérez brinda las siguientes recomendaciones:
· Evitar acudir a la playa, sauna y/o piscina durante las primeras 48 horas.
· No realizar actividad física intensa en las primeras 24 horas.
· Evitar la exposición prolongada al calor.
· No se necesitan sesiones de mantenimiento posteriores.