Frío en Lima: 10 consejos para prevenir enfermedades respiratorias

Frío en Lima: 10 consejos para prevenir enfermedades respiratorias

20 Agosto, 2025

Salud en Casa.- Temperaturas bajas, lloviznas por las tardes y noches, y humedad de hasta 100% en algunas localidades es lo que se espera de lo que queda del invierno en Lima, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).

 

 

 

“La sensación de frío intenso continuará en Lima y en otras regiones del país, lo que aumenta las probabilidades de contraer una enfermedad respiratoria, especialmente en lugares que no están adecuadamente ventilados”, advierte Eduardo Chávez de Piérola, gerente legal de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (APESEG).

 

En ese sentido, APESEG elaboró una lista con 10 recomendaciones para enfrentar las bajas temperaturas y prevenir resfriados o enfermedades respiratorias, que puedan afectar tu productividad estudiantil o laboral. Recuerda que, además de abrigarse, es importante adoptar hábitos saludables y contar con un respaldo médico para proteger tu bienestar y el de tu familia.

 

 

1. Abrígate con varias prendas (en capas) para retener mejor el calor corporal.

2. Lava tus manos para evitar la transmisión de algún virus, especialmente si sales a la calle.

3. Evita cambios bruscos de temperatura y protege especialmente a bebés y adultos mayores.

4. Mantén tu vivienda ventilada, incluso en invierno, para reducir la concentración de gérmenes.

5. Hidrátate constantemente, evitando bebidas frías.

6. Incluye frutas ricas en vitamina C y prioriza las sopas calientes con verduras en tu dieta diaria.

7. Descansa lo suficiente para fortalecer tu sistema inmunológico.

8. Realiza entre 15 a 30 minutos diarios de actividad física moderada para mejorar tus defensas.

9. Considera tener un seguro de salud y hazte chequeos periódicos para detectar y prevenir complicaciones.

10. Abre las ventanas del transporte que uses para movilizarte, con el fin de evitar contagios.

 

Recuerda que contar con una cobertura de salud no solo será de gran ayuda económica durante una emergencia, sino que también te permitirá acceder a consultas preventivas, reduciendo la probabilidad de complicaciones en diversos tipos de enfermedades.

 

En el caso de infecciones respiratorias, hay que tener especial consideración con los niños menores de 5 años, adultos mayores y personas con comorbilidades, ya que son los más vulnerables durante las temporadas de frío, de acuerdo con el Ministerio de Salud (Minsa).

 

Para más información sobre seguros disponibles y coberturas visita www.dimequetienesseguro.com.