¿Eres gamer? Conoce cómo prevenir el túnel carpiano

¿Eres gamer? Conoce cómo prevenir el túnel carpiano

26 Agosto, 2025

Salud en Casa.- En los últimos años, el aumento del tiempo que las personas pasan frente a consolas, computadoras y dispositivos móviles ha coincidido con un incremento de lesiones musculoesqueléticas vinculadas a la actividad gamer. 

 

 

Una de las más comunes es el síndrome del túnel carpiano, una afección que progresa de manera gradual y que, si no se trata a tiempo, puede ocasionar dolor crónico, debilidad y pérdida de sensibilidad en la mano.

 

 

El síndrome del túnel carpiano ocurre cuando el nervio mediano, que atraviesa la muñeca, sufre una compresión debido a movimientos repetitivos y posturas inadecuadas. Según la Facultad de Medicina Osteopática del Instituto Tecnológico de Nueva York, el 36% de los atletas de deportes electrónicos experimentan dolor en la muñeca y el 32% en la mano. En ese sentido, el Dr. Roger Ibáñez Sevillaortopedista y traumatólogo de la Clínica Stella Maris, señala que “pasar horas sujetando un control o utilizando un teclado sin pausas regulares aumenta significativamente el riesgo de desarrollar esta condición”.

 

Señales de alerta y prevenciónLos síntomas iniciales incluyen hormigueo, entumecimiento o dolor en los dedos pulgar, índice y medio. En fases más avanzadas, pueden aparecer debilidad en la mano y dificultad para realizar tareas cotidianas. Para prevenir esta lesión, los especialistas recomiendan:

 

  • Hacer pausas cada 40-50 minutos de juego.

  • Realizar estiramientos suaves de manos y muñecas.

  • Mantener una postura ergonómica frente a la pantalla.

  • Ajustar la altura del teclado o el control para reducir tensión.

  •  

En el marco del Día del Gamer, es importante recordar que la prevención es clave y que la atención temprana ante los primeros síntomas puede evitar complicaciones que afecten no solo el desempeño en los videojuegos, sino también actividades diarias como escribir, conducir o sostener objetos. “Adoptar pausas activas, mantener una postura ergonómica y fortalecer las muñecas puede marcar la diferencia para evitar lesiones a largo plazo”, precisó el Dr. Ibáñez.

 

Para agendar una cita en Traumatología, ingrese a https://www.stellamaris.com.pe/intranet