El Instituto Peruano de Energía Nuclear participó en la inauguración del Curso Internacional de Radón en Cusco.

El Instituto Peruano de Energía Nuclear participó en la inauguración del Curso Internacional de Radón en Cusco.

15 Septiembre, 2025

Salud en Casa.- El presidente del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), Dr. Rolando Páucar Jáuregui, participó en la inauguración del Curso Internacional de Radón: Investigación y Aplicaciones para Profesionales del Ámbito Científico, que se desarrolla del 15 al 19 de septiembre en la ciudad del Cusco.

 

 

El evento es organizado por la Facultad de Ciencias Físicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), el Grupo de Investigación Instrumentación Física y Aplicaciones (INFISA) y la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC), con el respaldo de PROCIENCIA y CONCYTEC. Reúne a especialistas nacionales e internacionales que abordarán el fenómeno del radón desde una perspectiva científica, tecnológica y aplicada, con énfasis en su impacto en la salud pública, la metrología, el monitoreo, la legislación y las políticas públicas.

 

En su discurso de bienvenida, el Dr. Páucar destacó que “hablar de radón es hablar de salud pública, de medición precisa, de gestión ambiental y de políticas públicas, pero sobre todo de prevención”. Subrayó que el IPEN, como institución rectora en materia nuclear y radiológica, desarrolla desde hace más de 25 años estudios y proyectos de monitoreo de radón en diversas regiones del país, en cooperación con universidades nacionales e internacionales y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

 

 


 

 

 

Asimismo, resaltó que el reciente Plan Nacional Multisectorial para la Lucha contra el Cáncer 2025-2030, aprobado por el Ministerio de Salud, incorpora al IPEN como actor clave en acciones de monitoreo de radón en ambientes cerrados, producción de radiofármacos y fiscalización de instalaciones radiactivas.

 

El programa académico incluye conferencias magistrales, trabajo de campo y mesas de diálogo sobre epidemiología, impacto ambiental, aplicaciones tecnológicas y estrategias de mitigación. En este marco, especialistas del IPEN participan activamente como conferencistas y en la parte práctica del curso, contribuyendo con su experiencia al fortalecimiento de capacidades en un tema de gran relevancia para América Latina.

 

Dato: El radón (Rn) es un gas noble radiactivo que se origina por la desintegración del uranio (U) y el radio (Ra) en las rocas del subsuelo. Se encuentra en su mayoría en rocas y suelos graníticos y sedimentarios y puede escapar a la superficie a través de fracturas y fallas geológicas. Su importancia radica en que anomalías de este gas pueden indicar el inicio de actividad sísmica, según muchas experiencias a nivel mundial.