Prevenir salva vidas: 5 peruanas mueren a diario por cáncer de mama

Prevenir salva vidas: 5 peruanas mueren a diario por cáncer de mama

10 Octubre, 2025

Salud en Casa.- Según cifras del Global Cancer Obervatory, cada año se estiman 7,797 nuevos casos de cáncer de mama, de las cuales el 70% son diagnosticadas en etapas avanzadas y un 15% en estado metastásico, lo que incrementa la complejidad del tratamiento y  disminuye las probabilidades de éxito.

 

 

 

Más allá de las estadísticas, las repercusiones de esta enfermedad no se limitan a los síntomas físicos y emocionales, pues aspectos como el económico, la vida privada, el desarrollo profesional, académico y familiar pueden verse afectados de manera importante. Hoy más que nunca, la prevención y detección son fundamentales para una vida sana y longeva. 

 

 

Hugo Palafox, científico especializado en metabolismo humano, comentó: “Aunque la genética, el estilo de vida y la alimentación son algunos de los principales factores relacionados con la aparición del cáncer de mama, la falta de chequeos constantes y la detección tardía juegan un papel fundamental en la incidencia y mortalidad anual. Para esto, es importante incentivar la conversación y conocer las medidas de prevención que pueden marcar una diferencia significativa en la salud de las peruanas”. 

 

 

El cáncer de mama puede presentarse a cualquier edad y, según el especialista, el estilo de vida actual, el estrés, insomnio y malos hábitos, se han vuelto un factor de riesgo silencioso para las generaciones más jóvenes, por lo que es de gran relevancia implementar medidas preventivas desde temprana edad, tales como:

 

 

 

  1. Cuida lo que comes: La alimentación también es prevención y llevar una dieta rica en frutas, verduras y fibra puede reducir los riesgos de este padecimiento. Además, es importante mantenerse en movimiento y cuidar el peso, pues la fundación Breast Cancer reporta que las mujeres con sobrepeso y sedentarismo tienen mayor probabilidad de recibir un diagnóstico de cáncer frente al crecimiento en la producción de estrógeno. 

 

  1. Suma precursores de glutatión: ¿Sabías que tu cuerpo produce glutatión de forma natural? Esta es la molécula encargada de protegernos de la oxidación celular, fortalecer el sistema inmune y enfrentar el proceso inflamatorio. A pesar de sus beneficios para la prevención de enfermedades, sus niveles tienden a reducirse con el paso del tiempo, el estrés y la exposición a toxinas, sin embargo, puedes implementar suplementos alimenticios precursores de glutatión que ayuden a tu cuerpo a producirlo, tales como Immunocal Platinum, con Péptidos Moduladores de Toxinas. Este puede ayudar a controlar el proceso inflamatorio del cuerpo, el fortalecimiento óseo, el bienestar y puede impulsar la longevidad. 

 

  1. Evita el déficit de vitamina D: La vitamina D es fundamental para tener huesos más sanos, pues incentiva la absorción correcta de calcio, además de fortalecer el sistema inmune y el sistema nervioso. Esta vitamina también ayuda a regular el crecimiento normal de las células en la mama. 

 

  1. Conoce tu cuerpo: Las autoexploraciones y los chequeos anuales de rutina deben convertirse en una acción primordial para las mujeres de más de 20 años. Aunque se estima que este padecimiento predomina en personas de más de 40-50 años, cada vez es más frecuente encontrar casos en pacientes jóvenes. Debido a esto, es fundamental conocer más sobre la exploración mamaria y realizarla 5 días después del inicio del periodo de manera mensual, promoviendo una detección temprana de anormalidades en el seno.  

 

  1. Aprende a controlar el estrés: El estrés es la pandemia del siglo XXI y aunque no podemos escapar de ella, podemos aprender a controlarla. De manera crónica, el estrés puede alterar el equilibrio hormonal del cuerpo, aumentar el cortisol y afectar al sistema inmune, dejando al cuerpo vulnerable frente a enfermedades como el cáncer. Para evitarlo, puedes implementar técnicas como respiraciones, yoga, meditación o practicar actividades artísticas para mantener la mente en equilibrio. 

 

“La prevención salva vidas, mejora los tiempos de respuesta, pronóstico y tratamiento, además de que permite a las personas tener una nueva oportunidad. Aunque nos encontramos en el mes contra esta enfermedad, es importante que estas acciones se lleven a cabo durante todo el año, pues crear nuevos hábitos puede proteger la salud de miles de mujeres en todo el mundo”, finalizó el Dr. Palafox.