EL CUY Y SUS IMPORTANTES BENEFICIOS NUTRICIONALES.

EL CUY Y SUS IMPORTANTES BENEFICIOS NUTRICIONALES.

10 Octubre, 2025

El consumo de este animalito gano mucha popularidad entre los pacientes oncológicos debido a que el ser una fuente de proteína que va ayudar a manter la masa muscular y disminuir el riesgo de caquexia o sarcopenia.

 

Salud en Casa.- El cuy es uno de los alimentos más emblemáticos del Perú, desde tiempos preincaicos, se cría de forma tradicional en las regiones andinas, destaca especialmente en Cusco, Cajamarca, Ayacucho, Huancayo y Huánuco, donde forma parte tanto de la alimentación familiar como de celebraciones locales.

 

 

“Hoy, gracias a su valor nutricional, el cuy ha trascendido el ámbito rural y es cada vez más apreciado en la gastronomía moderna y en programas de alimentación saludable. Debido a que nos aporta proteína de alta calidad dando por racion de 100g que consumimos de cuy, unos de 22g de proteína, además que contiene todos los aminoácidos esenciales esto es fundamental para la ingesta de niños, adultos mayores y personas enfermas”, sostuvo la nutricionista oncológica del Portal Salud em Casa, Giulianna Saldarriaga .

 

 


 

 

 

De acuerdo a la especialista, este alimento rinde un aporte bajo en grasa lo cual la hace que sea más facil de digerir y según la alimentación que el animal recibio puede tener un contenido de omega 3 y omega 6 siendo este beneficioso para la salud cardiovascular y tambien de poseer un efecto antiinflamatorio.

 

 


 

 

 

“El consumo de este animalito ganó mucha popularidad entre los pacientes oncológicos debido a que el ser una fuente de proteína va ayudar a manter la masa muscular y disminuir el riesgo de caquexia o sarcopenia, favorece la cicatrización y reparación de tejidos, es todo es favorable por los diferentes tratamientos que son sometidos los pacientes como cirugía, quimioterapia o radioterapia. Es de facil digestión, para que de esta forma tenga una mejor aceptación del paciente, adicional que según la alimentación que se le brindo al cuy puede tener un contenido de omega 3 y omega 6 siendo este beneficioso para la salud cardiovascular y de brindar un efecto antiflamatorio. Nos proporciona Zinc recordemos que este mineral es esencial si lo que buscamos es fortalecer el sistema inmunológico”, precisó.

 

 


 

 

 

De acuerdo con Giulianna Saldarriaga o que quizás muchas personas desconocían es que diversos estudios realizados en universidades peruanas sobre el cuy indicaron que contiene una enzima llamada L- asparaginasa esta es usada como medicamento antitumoral en quimioterapia para ciertos tipos de cáncer hematológico, sobretodo en la leucemia de tipo linfoblástica aguda y linfomas. Si bien el comer el cuy no equivale a recibir la misma concentración de llevar el tratamiento, su consumo puede ser beneficioso por todo lo antes mencionado.

 

“Siempre y cuando lo hagamos en preparaciones saludables como al horno, a la plancha, sancochado o sopas. Estas técnicas conservan la proteína y reducen el exceso de grasa. Evite comer frituras en exceso debido a que incrementa el contenido calórico y puede generar compuestos dañinos. Incluye una o dos veces por semana como parte de una alimentación balanceada”, agregó.