Día de la Niña: Essity invita a romper los mitos de la menstruación es clave para una educación inclusiva y sin tabúes

Día de la Niña: Essity invita a romper los mitos de la menstruación es clave para una educación inclusiva y sin tabúes

11 Octubre, 2025

 En el Perú, gran parte de las niñas enfrenta desconocimiento y estigmas en torno a la salud menstrual. Essity refuerza la importancia de la educación temprana, la desmitificación de conceptos erróneos y la creación de entornos escolares que favorezcan la igualdad de oportunidades.

 

 

 

Salud en Casa .- La menstruación sigue siendo un tema rodeado de mitos, silencios y desinformación en el Perú. En el marco del Día Internacional de la Niña, Essity, líder mundial en higiene y salud, recuerda que hablar de salud menstrual desde edades tempranas es fundamental para garantizar una educación inclusiva y equitativa.

 

 

 

El Reporte de Higiene y Salud 2023-2024 identifica una brecha de conocimiento global, donde sólo el 55% tiene información sobre la menstruación, lo que perpetúa conceptos erróneos y estigma. Esto exige la reforma de la educación menstrual, invirtiendo en escuelas para garantizar que las mujeres tengan acceso a información precisa y accesible.

 

 

Por su parte, el estudio acerca de la Mujer Peruana, revela que también existe un alto grado de desconocimiento sobre el propio cuerpo en niñas y adolescentes. En el rango de 9 a 14 años, etapa en la que ocurre la menarquia (primera menstruación o regla que una mujer experimenta, marcando el inicio de su madurez sexual y capacidad reproductiva), abundan preguntas básicas sobre qué es la menstruación y cómo manejarla, lo que refleja una brecha educativa persistente.

 

 

La falta de información confiable alimenta mitos : que no se puede practicar deporte durante el periodo, que la menstruación es “sucia” o que debe vivirse en silencio. Estos prejuicios, advierten especialistas, generan vergüenza, ausentismo escolar y perpetúan desigualdades de género desde etapas tempranas.

 

 

Essity, a través de su marca Nosotras, trabaja desde hace más de 20 años en el Plan Colegios, un programa que ha llevado charlas de educación menstrual a miles de escuelas del país. Además, iniciativas como El Otro Botiquín buscan garantizar el acceso a productos de higiene menstrual gratuitos en los colegios, reduciendo el ausentismo escolar asociado al ciclo menstrual.

 

 

Con estos esfuerzos, Essity avanza hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible vinculados a educación de calidad e igualdad de género. Pero la data evidencia un reto urgente en nuestro país: la menstruación debe dejar de ser un tema oculto y convertirse en parte de la educación básica de todas las niñas.