DÍA NACIONAL DEL CUY: EL SUPERALIMENTO ANDINO QUE CONQUISTA PALADARES Y FORTALECE LA SALUD

DÍA NACIONAL DEL CUY: EL SUPERALIMENTO ANDINO QUE CONQUISTA PALADARES Y FORTALECE LA SALUD

11 Octubre, 2025

Salud en Casa.- El segundo viernes de octubre se celebra en el Perú el Día Nacional del Cuy, un reconocimiento a uno de los alimentos más emblemáticos y nutritivos de nuestra gastronomía andina. Nuestro país no solo es el principal productor y consumidor de carne de cuy en el mundo, sino también el guardián de una tradición ancestral que hoy se revaloriza por sus grandes beneficios para la salud.

 

 

 

La carne de cuy destaca por su alto valor nutricional: es rica en proteínas, vitaminas y minerales esenciales, y posee bajo contenido de grasa y colesterol. Además, contiene una enzima llamada asparaginasa, reconocida por su acción protectora frente al cáncer, al ayudar a reducir la proliferación de células tumorales. Por ello, los especialistas la recomiendan como alimento clave en la prevención y tratamiento del cáncer, así como en la lucha contra la anemia y la desnutrición crónica infantil.

 

También es ideal para el desarrollo neuronal de los niños y para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, pues tiene propiedades antiinflamatorias y antihipertensivas, siendo un aliado natural contra la artrosis y la artritis. Su contenido proteico supera incluso al de la carne porcina y bovina.

 

 


 

 

 

Pese a sus múltiples ventajas, muchas personas aún no se animan a consumirlo por el aspecto tradicional del animal. Pensando en ello, Milagros Alarcón, emprendedora e hija de apurimeños, lanzó en el 2023 “Tu Cuy”, la primera marca peruana de hamburguesas, chorizos y nuggets de carne de cuy, elaborados artesanalmente y con registro sanitario emitido por DIGESA.

 

“La idea nació cuando mis hijos eran pequeños y no querían probar el cuy, que siempre fue parte de nuestra mesa familiar. Empecé a preparar hamburguesas y nuggets en casa, y así descubrí una forma deliciosa y saludable de incluirlo en su dieta”, comenta Milagros.

 

 


 

 

Actualmente, el 70% de las ventas de Tu Cuy proviene de pacientes del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), reflejando la confianza en sus beneficios para fortalecer el sistema inmunológico. Sus productos aportan minerales como calcio, fósforo, zinc e hierro, además de ácidos grasos Omega 3, 6 y 9, fundamentales para la salud cardiovascular.

 

En este Día Nacional del Cuy, celebremos con orgullo este superalimento peruano, símbolo de nuestra cultura y aliado incomparable para una vida saludable.