Salud en Casa.- Este sábado 11 de octubre decenas de voluntarios acudieron la Playa Márquez para realizar una la limpieza de un sector de la zona, la cual se califica como una de las más contaminadas de América y del Mundo. Y en 2 horas de trabajo, se recogieron más de 6 mil kilos de residuos en unos 2500 metros cuadrados de playa.
“La actividad la coordinaron el despacho de la parlamentaria andina Leslye Lazo y la ONG VIDA, y se contó con la participación de voluntarios del A.H. Márquez, de la Municipalidad Provincial del Callao, del Ministerio Público del Callao, la Fiscalía Ambiental, la Capitanía de Puerto del Callao, el Gobierno Regional del Callao, del Programa Medio Libre del INPE y de la Asociación de Recicladores Vida Callao”, sostuvo Arturo Alfaro presidente de la ONG VIDA.
De acuerdo con el ecologista , la Playa Márquez se contamina con residuos sólidos que llegan al mar por el Río Rímac y el Río Chillón. “Es tal la cantidad de basura que parece un botadero, nosotros como ONG VIDA realizamos la primera limpieza de esta playa hace 10 años y hay que seguirla limpiando porque todos los días le llega residuos desde el mar”, indicó.
“Se recogieron 2 mil kilos en bolsas, la mayoría plásticos y 4 mil kilos de madera, madera de la construcción que demuestra que hay botaderos de residuos de la construcción en la ribera de los ríos Rímac y chillón y quizás en algunos lugares del litoral”, acotó.
De acuerdo con Arturo Alfar, el problema de la contaminación de las playas por residuos es internacional, en el caso de la comunidad andina afectas a los países integrantes del Parlamento Andino con costa marina que son Chile, Perú, Ecuador y Colombia, en el caso de Bolivia el problema se observa en algunos cuerpos de agua. Los residuos se trasladan por el mar. “ Según la corriente que es de sur a norte, así tenemos que residuos que pasan por el mar de Chile pueden llegar hasta Perú y los de Perú podrían llegar a Ecuador, por ello es importante abordar el problema de manera integral por las naciones andinas y el parlamento andino puede contribuir con desarrollar propuestas normativas que ayuden a mitigar y terminar con el problema”.
“Esta playa tiene 700 metros de largo, para poderla limpiar con voluntarios en un solo día sería necesario unos mil voluntarios y se podría sacar hasta 500 toneladas de residuos, un triste récord para el Perú y para el Callao”, agregó.