Limpieza lingual: el hábito que ayuda a prevenir el mal aliento y mejora la salud bucal
Salud en Casa .- ¿Sabías que la lengua puede ser la causa principal del mal aliento? Aunque cepillarse los dientes es fundamental, muchas personas olvidan limpiar la lengua adecuadamente y es aquí donde se acumulan bacterias y residuos que generan halitosis (mal aliento). Según el Ministerio de Salud (MINSA), esta condición afecta a cerca del 30 % de la población mundial, por lo que incluir la limpieza lingual en la rutina diaria puede marcar una gran diferencia en nuestra salud.
Aunque la halitosis tiene múltiples causas y suele relacionarse con una mala higiene bucal o con el consumo de ciertos alimentos, la lengua es en realidad una de las principales responsables del mal olor, debido a la acumulación de bacterias en su superficie rugosa. Se cree que puede albergar millones e incluso miles de millones de microorganismos, según la revista científica Oral Diseases.
“La lengua acumula bacterias y restos que, al descomponerse, liberan gases con mal olor. Por eso, una buena limpieza lingual es clave para mantener el aliento fresco”, sostuvo el Dr. Ítalo Funes Rumiche, cirujano dentista y exdirectivo del Colegio Odontológico del Perú.
Hábitos diarios para mantener el aliento fresco todo el día.
Según el Dr. Funes, estas son las principales acciones para prevenir la halitosis:
“La limpieza lingual debe ser parte de la rutina diaria, igual que el cepillado dental. Es un paso simple, pero con un gran impacto en la salud bucal y la confianza personal”, destaca el especialista.